Peso registra apreciación sexenal de 3.7%: Banxico

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pese a recientes presiones sobre el tipo de cambio, el peso mexicano registró su primer balance positivo para un sexenio, impulsado principalmente por el diferencial de tasas de interés entre el Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal estadounidense (Fed), un déficit en control y una mayor entrada de capitales.

En comparación sexenal, el peso mexicano logró una apreciación de 3.7 por ciento. En 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia, el tipo de cambio en mayoreo se ubicó en 20.4530 y finalizó en 19.6921 unidades por billete verde, según datos del Banxico.

Los datos de Banxico muestran que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, el peso se depreció 58.1 por ciento; con Felipe Calderón, 17.8 por ciento y con Vicente Fox, 16.2 por ciento.

El banco central de México también indicó que en el balance para este sexenio, la moneda doméstica se ubicó dentro de las tres divisas más apreciadas frente al dólar. La lista la encabezó el franco suizo, con 15.8 por ciento, y la libra esterlina, con 4.7 por ciento.

Según Banxico, el nivel más alto del tipo de cambio se registró el 23 de marzo de 2020, cuando fue de 25.1350 unidades. Mientras que, el nivel más bajo se reportó el 8 de abril de este año, por 16.3368 unidades.

Te puede interesar:

Últimas noticias

Aggreko prueba un generador de hidrógeno y una batería de celda híbrida

Claudia Sheinbuan

Sheinbaum afirma que en marzo se saldarán los pagos pendientes de Pemex a proveedores

SCJN confirma multa de 230 MDP a exgerente de la Estela de Luz

Autos chinos en México se vendieron 303,000 unidades en el 2024