Activar hidroeléctricas a su máxima capacidad, plan de AMLO para evitar un impacto energético por conflicto entre Rusia y Ucrania

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

“No estamos a favor de la guerra”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al expresar confianza en que pronto se normalice la situación de Ucrania, tras señalar que nuestro país continuará promoviendo el diálogo  para que no haya confrontación bélica.

El mandatario desatacó que México está preparado para que, en caso de aumentar mucho el precio del gas, se puedan echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas para evitar el aumento en los costos de la energía eléctrica.”

Informó a la población que el plan consiste, entre otras medidas, en activar las plantas hidroeléctricas a su máxima capacidad para que no haya apagones y no aumenten las tarifas, y añadió que se mantiene el subsidio a las gasolinas para no trasladar el costo a consumidores, aunque aumente el precio del petróleo crudo o de la gasolina de importación.

“Que mantengamos el precio de las gasolinas como está acordado, que no aumente el precio por encima de la inflación. Entonces, estamos preparados con ese propósito”, precisó.

Últimas noticias

Aggreko prueba un generador de hidrógeno y una batería de celda híbrida

CFE destinará 23 mil millones de dólares para el desarrollo de infraestructura

Incendios - Los ángeles

Esta empresa de energía es acusada por supuestamente causar los incendios en Los Ángeles

SENER

SENER recibe 461 propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030